jueves, 21 de junio de 2018

Educación no sexista

Debido a lo acontecido en nuestro Instituto con respecto al paro feminista, nos enfrentamos a la situación de hablar sobre lo ocurrido de esa semana y sobre todo de la educación no sexista que debe establecerse no solo a nivel institucional, si no a nivel de país. Como futuros docentes tenemos que tener muy en claro a que se refiere cuando hablamos de educación no sexista y como podemos integrarla a la hora de enseñar en un futuro. Es por eso que como dinámica esta clase, nos sentamos en circulo y repartimos cada uno una hoja con nuestro nombre, la hoja se dividía en 2 en donde teníamos que escribir lo "femenino" que cada uno tenia y lo "masculino". Con respecto a la actividad, se me hizo demasiado complicado y también incomodo de realizar, ya que no sabia que escribir ni a que se refería, ya que todos los aspectos posibles en los que pensaba los podía hacer la mujer y el hombre, los aspectos físicos que pensaba también me ocurría ese problema, ya que también los podía tener el hombre y la mujer. Después de que la hoja de cada uno diera la vuelta y llegara de nuevo a ti con lo que tus compañeros identificaron tus aspectos, pude rescatar que al menos en mi caso tendía a encasillar lo bueno con lo femenino y lo "malo" con lo masculino. En algunos casos solo era un azar sobre aspectos.
Luego seguimos hablando sobre la igualdad del hombre y la mujer a través de una lucha (feminista)
y se planteo la pregunta de ¡Vela por los intereses de la mujer o de todos? y ¿ahora? y acá se divide en rol, en estereotipos, en lo que es el sexo y genero

Rol: Personaje- auto/impuesto- hacer- cumple una función- expectativa- variar- y su definición mas básica en la web se define como: "función que una persona desempeña en un lugar o situación"
Estereotipo: Visión social- a grandes rasgos- otorgados por otros- expectativas- subjetivo- tradición, su definición mas básica en la web es: "Consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo."
Sexo: Cuerpo/representativo- hombre, mujer- biológico, definición de web: "Condición orgánica, masculina o femenina, de los animales y plantas."
Genero: Como nos identifican- Social- Como nos identificamos. La definición de la web encontré que no tenia relación con lo que se quiere decir o como conocemos el significado

Reflexión:
Como docentes, hay que ser conscientes sobre lo que es la educación no sexista y aplicarla en la sala de clases, saber como son nuestros alumnos y no hablar de forma excluyente para ellos, respetar como son. Si bien no hay una definición clara sobre lo que es educación no sexista, podemos con lo mencionado anteriormente tener mas conciencia y enseñar no solo lo académico si no también los valores y a poder respetar, a tener en cuenta la diversidad y la igualdad.
Como referente y cuando hablábamos de esto en clases solo se me venia a la mente una película que vi hace poco, llamada "No soy un hombre fácil" acá abajo dejare el trailer por si se animan a verla, es muy interesante y cómica también. 

https://www.youtube.com/watch?v=53Bom_kRbwE








No hay comentarios.:

Publicar un comentario