La dinámica de este día, consistió en: ponerse en circulo todos los integrantes y enviar un aplauso. De primera solo una persona tiene el aplauso y debe entregárselo a otra, este juego en particular tiene una dificultad, ya que se debe estar muy atento a quien tiene el aplauso y a tu entorno, también al momento de mandar el aplauso se debe hacer con una cierto actitud para tener en claro a quien va dirigido el aplauso. De esta dinámica pude rescatar en el tema de la docencia, que uno tiene que ser super consciente que postura tendrá ante los alumnos, me refiero a que debe saber transmitir el mensaje para que ellos lo reciban sin problema alguno.
La siguiente actividad consistió en formar grupos y realizar un cartel para ir a una marcha estudiantil y responder a la pregunta de ¿Porque la educación hoy esta en crisis?.
Tras largo tiempo de discutir y observar el porque esta mal la educación, de ahí surgieron: "No somos robot, somos individuos", "Educación actual= Atentado a la salud mental", "La accesibilidad no es calidad", entre otros, lo que refleja claramente que hay un problema, ya que el sistema no ve al individuo, hacen que las calificaciones sean la prioridad y que el alumno no aprenda, si no que sea un robot, que todo debe ser de acuerdo a como se dicta el sistema, entre otras cosas.
Por ultimo, tuvimos que hacer un manifiesto docente, el que hicimos tuvo lo siguiente:
La educación es:
- Es horizontal, nos consideramos y nos retroalimentamos.
- La educación es colectiva, todos construimos.
- La educación es formar personas autónomas.
- La educación no frustra, nos da oportunidades.
- La educación es nutritiva, es salud.
- La educación nunca termina, es el camino.
- La educación innova.
- La educación no es lucro, que no te limite.
Mi reflexión final sobre esto ultimo, si me tengo que quedar con un punto del manifiesto seria: "La educación no frustra, nos da oportunidades". Uno esta tan acostumbrado a tenerle miedo al fracaso, hasta yo lo he sentido por mucho tiempo, pero no se debería considerar el fracaso como algo negativo, mas bien como algo que sea un aprendizaje. Ejemplo, si estoy realizando algo de una forma y no me esta funcionando, no quedarme ahí, si no que de ese fracaso se transforme en algo para que me resulte de forma positiva, ser amigables con la frustración. Otro punto muy importante para mi es: "La educación nunca termina, es el camino", me parece super importante como docentes tener en cuenta eso, no cerrarse al aprender, nutrirse día a día para seguir enseñando y transmitiendo a las demás personas lo que sabes.
De referentes no he encontrado, pero si después de esta clase, una canción me hizo mucho sentido a como es el sistema que tenemos, como nos mantiene en un circulo y si no cambiamos seguiremos alimentando lo malo de este sistema. Si bien la letra es mas por el ámbito de lo musical, hay algunas partes que pueden hacer referencias a como el sistema juega mucho con la sociedad.
ehh!! referentes! me encanto es como un manifiesto!
ResponderBorrar¿cómo nos haríamos cargo de la frustración en el aula?
"no cerrarse al aprender, nutrirse día a día para seguir enseñando y transmitiendo a las demás personas lo que sabes."
¿Será que enseñando uno también aprende?